Post realizado por Jacquelín Freire, alumna del máster de biología molecular y celular de plantas.
Tal como una novela de misterio y drama, suele ser la investigación.
Quería iniciar con esta frase para contar una historia peculiar, sobre como una molécula, denominada así misma como una antiheroína, ofrece sus “servicios”, entre los cuales están: alterar eventos muy importantes, poner en evidencia planes secretos o bien ejecutar el objetivo que tu desees y más, siempre y cuando tenga un buen incentivo *guiño*…
Pero, vamos desde el principio, aquella antihéroe con nombre código: Cas13, es una de las hermanas pequeñas de una familia de moléculas denominadas proteínas asociadas a CRISPR (CRISPR associated protein), de ahí sus siglas, Cas, que forman parte de una herramienta que, últimamente, posee relevancia, debido a que es empleada para la edición genética ya que es precisa, rápida, eficaz y asequible.
Desde pequeña, se observó que Cas13 era distinta a sus hermanas mayores, Cas9 y Cas12, las cuales cumplían y seguían el modelo planteado que esperaba la sociedad, que era cortar y editar el ADN genómico para fines investigativos y en medicina, no obstante, Cas13 se desviaba del camino propuesto y quiso hacer algo diferente. Ella creía que dirigirse al ADN era algo muy sencillo y aburrido, y queriendo algo más emocionante y desafiante… le surgió una brillante idea: ¡Dirigirse y cortar el ARN mensajero (ARNm)! Y bueno, ¿Por qué no? Dijo ella.
Pero antes que todo, mi estimado lector, el ARNm es obtenido a partir del ADN de un gen, mediante el proceso denominado transcripción, y que será requerido para la síntesis de distintas moléculas necesarias para un organismo, por ejemplo, proteínas. Cabe mencionar que no hay un único ARNm, es decir, de un solo gen se pueden generar muchos, también conocidos como transcritos, por ende, son varios objetivos que deberá combatir nuestra protagonista, lo que sin duda no será un obstáculo para esta pequeña, ya que ella quería un reto y no se iba a acobardar por ello.
Desde entonces, empezó su historia. Cas13 al saber que esa misión no iba a ser sencilla, demandaba ciertas condiciones que le exigía a la persona que solicitaba sus servicios, las cuales eran: 1) Le debía proveer de buenas “armas”, en este caso, ella requería de ARNs guías que sean complementarios al ARNm objetivo para que su trabajo sea preciso y “limpio”. 2) Que su medio de transporte sea de lo mejor; y por último, 3) brindarle las instrucciones concretas y claras sobre lo que quieres que haga, y enfocándonos en el último punto, te debo decir que Cas13 es muy versátil, ella “buscará”, “encontrará” y “matará” al “mensajero” (ARNm), tal como en la película “Taken”, para evitar que lleve la información necesaria para que un gen se exprese; “combate” a virus de ARN y también ayuda a “encontrarlos”, como se ha visto en el caso del virus Zika o del Dengue; además, al perder su función nativa (dCas13), actuará como una “rastreadora” al fusionarla con etiquetas que serán de utilidad en la purificación de proteínas, de esta manera, cuando se purifique el ARN con la dCas13, también se conocerá que proteínas están unidas a dicho ARN. Por último, hay muchas más misiones que puede hacer esta pequeña, pero me faltaría espacio para comentarte.
Debo decirte, estimado lector, que yo acabo de contratar sus servicios para que trabaje en una misión muy importante y que deberá tener como compañera a una planta que ha sido modelo vegetal en distintas investigaciones y es conocida como Nicotiana benthamiana, o, bien como se la conoce en el laboratorio en que trabajo, “Bentha”. He de decirte que los planes que tengo para ella son varios, pero por el momento, deseo conocer cómo se acopla trabajando en equipo con Bentha y si todo va bien, buscaría que Cas13 se dirija a “mensajeros” (ARNm) de genes de interés implicados en la síntesis de metabolitos secundarios, de tal manera, se podrán manipular rutas metabólicas para obtener compuestos de interés a nivel comercial e investigativo.
No dudes que te contaré en un futuro los resultados que vaya a obtener con esta pequeña proteína. De momento, apreciado lector, me despido esperando haberte motivado a leer más acerca de esta antiheroína.
Muy interesante y didáctico 👍🏻
Muchas gracias Gabriela 🙂
Excelente explicación
Felicitaciones, una investigación de muy alto nivel
Es comprensible que la tecnología permitirá encontrar soluciones para lograr una mejor forma de vida que para eso las modificaciones genéticas nos aliviará nuestra vida
Es muy interesante la forma didáctica de explicar este tema, que es complejo.
Felicidades, excelente artículo.
Agradezco mucho su comentario Galo, muchos saludos.
Muchas gracias 🙂
Muy interesante. Quedamos pendientes de lo que haga Cas13.
Agradezco su comentario, cualquier avance lo estaré publicando 🙂
Muy interesante y entendible con ejemplos creativos y entretenidos.
Muchas gracias por su comentario, Franco
¿Cómo se le dan las instrucciones a esta proteína?
Buenas tardes Diego, le comento que las instrucciones que se le dan a Cas13 son por medio de secuencias de ARN, denominadas guías, y serán complementarias a la secuencia de ARN mensajero de tu preferencia. Con todo le comparto la página del laboratorio de Zhang, en el cual explican a profundidad sobre este tema:
1.- https://zlab.bio/cas13
Me pareció muy interesante y explicativo este artículo, porque las personas que no sabemos bien de la materia, aprendimos fácilmente. Felicitaciones Ing. Jacqueline Freire Alarcón. Éxitos y bendiciones.
Excelente artículo.
Muchas gracias Agustín!
Agradezco mucho su comentario Patricia. Un saludo!
Excelente como se plantea el tema más para personas que no tememos mucho conocimiento al respecto nos da una explicación tan fácil de entender felicito a la ING.Jacqueline Freire por tan interesante artículo salí de mi ignorancia en el buen sentido
Me alegro que haya sido así, Janeth. En la actualidad, se están realizando muchas investigaciones que valen la pena ser leídas y escuchadas, por lo que, es necesario que la información brindada sea apta para cualquier público y, de esa manera, no se deje atrás a nadie.
Excelente tu forma de representar para una comprensión facilitadora
Agradezco mucho su comentario César! muchos saludos!
Felicitaciones por tan importante artículo, gracias por ayudarnos a entender de manera didáctica un tema tan complejo como es aprender las funciones del ARN mensajero.
Muchas gracias.
Buenas tardes. He leído tu mensaje y permiteme felicitarte por tu esfuerzo e investigación que has realizado con tu tema
La verdad que tu profesión y tu maestría es algo nuevo y novedoso y tu trabajo está aportando con esta nueva proteína y esta antiheroina será de mucha utilidad para el progreso científico de nuestra humanidad.
Agradezco mucho su comentario Oku, esperemos que así sea, esta herramienta promete mucho.
Buenas tardes. Permiteme felicitarte por tu trabajo investigativo y estoy seguro que está nueva proteína aportará al desarrollo de nuestra humanidad.
Muchas gracias, Fernando, esperemos que así sea. En la actualidad, las investigaciones tienen como propósito seguir desarrollando nuevas soluciones y mejoras a problemas existentes.
Muchas gracias ñaña, me alegra saber que se comprendió un poco el tema y es verdad, gracias a Cas13 podemos desvelar la información contenida en los ARN mensajeros y mucho más 🙂
Una historia muy interesante,me gustaron mucho los dibujos y el contenido!
Felicidades!!🤩
Muy interesante tu narración mi estimada Jacky…la famosa CAS 13 es una molécula que le gusta los retos difíciles, diferentes a lo cotidiano, es rápida, precisa y lucha por lo que le gusta…si comparamos con el ser humano se puede decir que el que busca retos importantes en sus vidas alcanzará muchos éxitos que deberían redundar no solo en beneficio propio sino para la sociedad en general… Jacky, pienso con certeza que te pareces a CAS 13 y seguro lograrás con perceberancia muchos logros y éxitos..felicidades.
Muchas gracias por su comentario, José! Apoyo totalmente lo que me comenta, sé que los nuevos avances con Cas13 serán muy útiles en el futuro. Agradezco nuevamente su apoyo.
Me quedo muy entusiasmada y esperando una secuela de esta tremenda novela llena de aventuras y batallas perdidas pero muy satisfactoria para el desarrollo de biotecnología vegetal. Me alegra saber que hay personas que no se dejan vencer y siguen investigando un abracito y Saluditos
Muchas gracias por tu comentario, Daniela! esperamos seguir adelante con entusiasmo. Muchos saludos y abrazos!
Agradezco mucho tu comentario Andrea! Me alegra saber que los dibujos ayudaron un poco a comprender sobre el tema.
Buenos días Jaqueline muy bueno e interesante tu articulo e investigación espero q sigas adelante y obtengas grandes resultados…. ÉXITOS!
Jackie, estoy al pendiente de tus avances. Me agrada la forma didáctica en la que presentas una herramienta novedosa en biología molecular. Muchos éxitos en tus experimentos, estoy segura que Cas13 tiene un alto potencial en la industria 👩🏻🔬
Muchas gracias Angela por su comentario! y por sus palabras de ánimo! le mando muchos saludos
Excelente la manera de aprender algo nuevo, y de una manera didáctica, hoy en día el aprendizaje debe ser mas que teórico y practico, didáctico.
Felicidades Jackita, sigue Adelante !!!! Te queremos mucho !!!!!!
Abrazos y besos a la distancia
Excelente explicación, a un tema de carácter científico llegando con un lenguaje comprensible, felicitaciones.
Espero avances de tu investigación
Muchas gracias Henry!
Muchas gracias por el comentario, me alegra saber que se entendió la información y apoyo totalmente lo que me comenta, la información nueva debe ser divulgada de manera que todos podamos entender. Le mando muchos saludos y agradezco mucho el apoyo!
Abrazos a la distancia !
Excelente artículo.! Definitivamente motiva al lector investigar más sobre las funciones del ARN mensajero.
Muy interesante el tema sobre la antiheroina estaré pendiente sobre que que resultados se tendrán con esa pequeña proteína
Gracias Alex por su comentario. Cualquier resultado nuevo lo haré saber.
Genial Jackeline!! Me encantó la forma en la que describes a esta antiheroína como tú la llamas. Por su puesto, que su asombroso papel sera fundamental para en un futuro poder beneficiarnos de ella con metabolitos nuevos y útiles en el campo de investigación y pensando en grande distribuciones comerciales.
Muchas gracias por el comentario Karina!! Me alegra saber que te motive a investigar más sobre el tema, no dudes que estaré pendiente a cualquier duda que tengas.
Excelente artículo.! Definitivamente motiva al lector investigar más sobre las funciones del ARN mensajero.
Felicitaciones, sóo quien ha dominado el conocimiento en un área puede simplificarlo hasta el nivel de un relato o hasta un juego.
Está es una estrategia que debería replicarse en los Colegios para fomentar la comprensión y amor a la Ciencia.
Excelente trabajo!! La explicación es muy interesante, nos motiva a seguir investigando más.
Excelente manera de llegar al lector, se entiende claramente la idea . Por más historias de este tipo ,realmente interesante, y espero saber muy pronto sobre los resultados que obtendrás con la pequeña proteína.
Muy interesante tu narración Jacqueline Belen nos motiva la lectura de principio a fin. Y nos instruye sobre la ciencia genética. Saludos y un fuerte abrazo.
Muy interesante la manera de explicar un tema tan importante, espero muchas historias mas…
Muy interesante esta la historia de la antiheroina cas13 ahora sé que su labor es tan importante como la de sus hermanas Cas9 y Cas12 para mejorar los productos no solo se debe replicar las cosas sino se debe mejorarlas, corregirlas, editarlas y esta es la función de Cas13…..viva, hurra
Me encantó el artículo. Se aborda un tema muy difícil de comprender de una manera amena y divertida. Muy bien planteada la propuesta.
Muy interesante, para quienes no tenemos conocimiento a profundidad del tema, excelente una linda manera de aprender!. Felicitaciones Jacquita. Dios te bendiga, sigue adelante
Interesante la didáctica utilizada para temas que no tenemos conocimiento felicitaciones nos introduces a una área científica de manera sencilla
La forma de comunicar este trabajo de investigación, hace que el lector descubra formas de vida que demandan una infraestructura compleja de sobrevivencia de determinadas moléculas para conseguir su propósito.
Felicitaciones y éxitos en el desarrollo de proyectos similares.
Muy interesante conocer mediante este tipo de temática, todo lo que corresponde a la ciencia, relaizarlo de esta manera puede contribuir a un mejor conocimiento incluso desde niños y además fomentar el interés en esta rama.
Excelente la forma de dar a conocer un tema para muchos desconocido cómo es la genética de plantas.
Felicitaciones y Éxitos Jaquita
Muy interesante el artículo
Muy didáctico e atractivo para el lector
Felicitaciones jacquita!!🥰
La expresión «Tal como una novela de drama y misterio, suele ser la investigación» sin duda, es un preámbulo para adentrarme en el relato muy interesante y la forma cómo lo expresa la Ing. Jacquelín Freire, sin duda, es una manera muy didáctica y de mucho interés para quienes no conocemos de la materia, y hace que sea muy interesante y nos deja con las ganas de seguir siendo parte de la historia. Felicitaciones!…
Muy interesante esta la historia de la antiheroina cas13 ahora sé que su labor es tan importante como la de sus hermanas Cas9 y Cas12 para mejorar los productos no solo se debe replicar las cosas sino se debe mejorarlas, corregirlas, editarlas y esta es la función de Cas13…..viva, hurra
Excelente explicación, a un tema de carácter científico llegando con un lenguaje comprensible, felicitaciones.
Espero avances de tu investigación
Sagaz e inteligente ,felicitaciones,por haber logrado una forma tan sencilla de abordar un tema muy complejo.Enorgullece que profesionales tan jóvenes se interesen en materias de investigación. Bendiciones .
Estaremos atentos a nuevos capitulos.
Me gustó mucho el artículo, es una forma muy diferente e interesante de explicar lo que hace la proteína Cas13 de una manera didáctica y de fácil entender para todos un muy buen trabajo.
Muy interesante artículo. Bastante digerible a la comprensión del lector.
Sin duda buena explicación, quiero que nos sigas instruyendo como sigue aportado este articulo con otras investigaciones que realices y así amplíes nuestros conocimientos , tienes una gran facilidad para llegar al lector
Jacquita felicitaciones por el trabajo investigativo que has emprendido, el mismo generará muchas aplicaciones que irán en beneficio de la humanidad, sobre todo en el tratamiento de enfermedades de origen genético.
Excelente explicación muy didáctico felicitaciones Jacquita te auguramos muchos éxitos en tu brillante futuro eres muy perseverante en lo que tu te propones. Dios te bendiga te queremos mucho.
Felicitaciones, una investigación de muy alto nivel
Excelente entrada Jacqui. Súper didáctica. Muchas felicitaciones por tu excelente trabajo y proyecto de investigación.
Me gustó mucho el artículo, es una forma muy diferente e interesante de explicar lo que hace la proteína Cas13 de una manera didáctica y de fácil entender para todos un muy buen trabajo.
Me encantó como lo redactaste a manera de crónica. Nos tienen que mandar los nuevos aportes seguro!
Muy interesante e interactivo el enfoqué de la lectura. Felicitaciones
Súper entretenida y didáctica tu explicación, un gran aporte a la investigación.
Excelente investigación, gracias Jacqui por hacernos entender de una manera didáctica.
Muy interesante, entendible y divertido, gracias por tu aporte.
Saludos. Muchas felicitaciones por comenzar este camino con Cas13, suena bastantes interesante. Sobre todo por sus diferencias con las otras proteínas. Me alegra que se tenga ya conocidos sus requerimientos. Te deseo muchos éxitos con los siguientes experimentos y gracias por escribir acerca de estos avances. Atte. Adrián P.
Jacquie muy interesante tu trabajo y muy chevere tu explicación.
Yo tenía una duda; a nivel estructural que diferencia tiene Cas13 de Cas9 y Cas12?
Felicidades Jacquie por tu investigación, esta muy interesante conocer sobre estos avances en la biología molecular. La forma en que transmites esta información a las personas es muy interactiva e importante. Sigue adelante siempre 🙂
Hola Angie! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Te cuento que Cas13 se diferencia de Cas9 y Cas12, al poseer en su estructura dominios llamados HEPN, los cuales permiten que Cas13 se dirija y degrade, exclusivamente, al ARN mientras que Cas12 y Cas9, poseen dominios RuvC y HNH, los cuales son exclusivos para el corte de ADN. Con todo te comparto dos artículos que pueden expandir un poco más el tema 😀
1.- https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/tpj.13899
2.- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1097276515007753?via%3Dihub#fig1
Muy buena información, gracias por hacerla tan fácil de entender.
El artículo es muy informativo. Nunca había escuchado de Cas13 y es genial poder aprender de una manera tan ilustrativa. Felicitaciones, y muchos más éxitos!
Excelente proyecto, Jacquie. Las posibilidades son infinitas, es una herramienta de la que me gustaría mucho conocer más. Me uno a la pregunta de Angie sobre las diferencias de Cas 13 con sus hermanas.
Buenas noches profe Emilia,
Primero que nada, muchas gracias por su comentario :), tal como le comenté a Angie, Cas13 se diferencia de Cas9 y Cas12, al poseer en su estructura dominios llamados HEPN, los cuales permiten que Cas13 se dirija y degrade, exclusivamente, al ARN mientras que Cas12 y Cas9, poseen dominios RuvC y HNH, los cuales son exclusivos para el corte de ADN. Con todo le comparto dos artículos que pueden expandir un poco más el tema:
1.- https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/tpj.13899
2.- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1097276515007753?via%3Dihub#fig1
Es increíble lo que esta pequeña heroína puede llegar a hacer. Te felicito por este gran aporte, muy interesante y explicado de una forma clara y entretenida. Claro que me gustaría saber cómo termina.
Jacquelín me encanto la redacción que usó para el artículo, es muy comprensible, didáctico y llamativo; a través de su explicación pude entender cual es la función del CAS13, felicidades!
Excelente artículo. La historia contada es perfecta para poder entender desde el origen hasta las diversas funciones de la pequeña proteína Cas13. Espero leer sus futuros resultados.
Me gustó mucho este artículo ya que desde el principio te llama la atención y acabas leyendo todo en poco tiempo. Lo redactas de una manera fácil de entender y los dibujos ayudan mucho. No había escuchado sobre Cas13, pero veo que es muy importante y se podría usar en varias cosas. Felicitaciones!
Felicidades por la grandiosa explicación, la verdad que fue muy entretenida y muy clara, más y cuando eres principiante. Esperare ansiosa de leer los futuros resultados de esta antiheroína.
Excelente trabajo, ayuda a comprender distintos conocimientos que no los tenia muy claros, además de forma fácil y sencilla el tema de Cas13.
El articulo es muy interesante, me encanto como se trasmitió toda la información por medio de una historia, logrando así que la lectura sea mas entretenida y la explicación es muy buena. Sin duda espero los resultados de esta investigación.
Excelente manera de explicar una investigación científica de manera didáctica y entretenida para los lectores. Es interesante conocer las funciones de esta proteína Cas 13 y siempre investigar un poco mas. Felicidades Jacquelín, esperare con ansias los resultados de tu investigación!
Fue un tema muy interesante y a la vez fue una buena estrategia para llamar la atencion del lector y hacer que se interese
sigue asi.
Me gustó bastante la manera de explicar el proceso y como la Cas 13 hace su trabajo, pude entenderlo de mejor manera, que otros usos podría tener la Cas 13?
Buenas noches Priscila,
Agradezco mucho tu comentario 🙂 me alegro que te haya gustado. Bueno, me falto comentar que Cas13 esta siendo empleada para editar el ARNm :O se han realizado experimentos en células embrionarias humanas del riñón 293 (HEK293) para editar y reparar transcritos con mutaciones. Los resultados son muy prometedores :), con todo, te comparto el estudio para que lo puedas leer con más detalle:
1.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5793859/#SD1
Y sin irnos muy lejos, Cas13 esta siendo considerada como una potencial opción terapeútica contra COVID-19, te comparto un artículo que habla sobre el tema:
2.- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7498250/
La verdad desconocía por completo la función de CAS13, pero después de esta explicación tan didáctica y clara no ha quedado ninguna duda con respecto a su funcionamiento. Muy buen artículo, ¿El uso de CAS13 podría detener la producción de proteínas con algún tipo de falla o mutación en su estructura?
Primero que todo felicidades por tu trabajo, está redactado de tal manera que capta la atención del lector y se comprende con facilidad los usos del Cas-13. Por otra parte también me has motivado a leer y enterarme de esta enzima.
Muy interesante y entendible con ejemplos creativos y entretenidos.
¡Efectivamente despertó en mi la curiosidad de conocer más a esta proteína! Gracias a todas sus habilidades y características, probablemente junto a más investigaciones y tecnología, se encuentren en ella muchos beneficios. Por otro lado, espero ansiosa los avances de esta investigación. ¡Buen trabajo!
Me pareció una muy buena historia y una buena explicación de lo que hacen las proteínas Cas13 y cómo se las puede utilizar para algo bueno.